ALFERADO, DANZA Y FIESTA EN EL CHARCAS COLONIAL DE SIGLO XVII*

 Ramiro Gutiérrez C. 

Las danzas amestizadas más antiguas han aparecido en la Imperial Villa Potosí, la iglesia católica inicia la construcción de las iglesias, hasta el año 1670 ya estaban construidas las cuatro iglesias más importantes de Potosí y alrededor de estas se inician una serie de actividades religiosas implementadas por los religiosos y por las cofradías de las parroquias, los indígenas llegan por miles por el tema de la mita y los españoles también; la abundancia de plata era tal que en cada una de estas festividades los españoles portaban trajes de plata y adornaban los altares con plata y oro, la grandeza  que significaba esto era solo comparado con lo que habían visto en el tiempo de la conquista de los inkas, la tradición oral conserva los hechos históricos de antes de la llegada de los inkas y después, la aparición del Taki Onkoy y la representación de la caída del inka a través de una danza es lo que quedó del imperio incaico,  una forma de preservar la historia de la comunidad, marka o suyo era llevar a escena los actos de guerra u eventos de victoria de las autoridades locales, para esto se preparaba una tropa de música y danza, es decir un grupo de personas de una misma comunidad que presentaban una u otra danza. Burga señala al respecto: “en las fiestas urbanas de ciudades como Lima y Potosí, los incas nobles indígenas vestidos con símbolos que representan a las diversas panacas reales cusqueñas, comienzan a desfilar junto a personajes que representaban a los virreyes y reyes históricos. Estas son las conocidas mascaradas urbanas donde comienzan a representarse encuentros o peleas rituales entre españoles y moros, y entre moros e inca” (Burga 1990: 596). Según este autor en el siglo XVII la utopía andina “había iniciado su marcha”. La idea de utopía andina a la que hace mención Burga y A. Flores Galindo tiene que ver como la memoria larga y el uso de la danza y la música para perpetuar y manifestar la lealtad étnica o simplemente para manifestar la rebelión y la protesta. N. Wachtel nos habla del drama inka en Oruro y Potosí y Saignes en la ciudad de Sucre, este último cita la descripción Ocaña y de Pedro Ramírez del Águila quienes describen las fiestas en Potosí y Chuquisaca respectivamente. ¿Qué significado tenía representar la derrota de los incas? 
Fuente internet, créditos de la foto a quien corresponde

Desde sus inicios los religiosos impusieron una serie de actividades como misas, catequización, celebración música y otros y después de la misa la fiesta, la celebración duraba 15 días y la adoración a los santos fue impuesta con mucha fuerza y asumida por indígenas con una relectura veloz y adaptación a su religiosidad, rápidamente los santos fueros asociados a ciertas divinidades andinas por ejemplo Santiago, que era el comandaba a los españoles era equiparado con Illapa o Dios del Rayo, Illapa era y es temido porque su enojo podía destruir los cultivos ocasionando hambruna.    

“Se comenzó la festividad de la misa y sermones, que todo se continuó por espacio de 15 días, en que al cabo de ellos (….) se gastaron 40 quintales de cera blanca, porque ardían en la iglesia  desde que Dios amanecía hasta las 8 de la noche” (1699/2012: 389)

Además del Apóstol Santiago el príncipe de los apóstoles era San Pedro, celebración religiosa que se celebra el 29 de junio, esta festividad está asociado a ceremonias y ritos al frío, tanto la iglesia de San Pedro como la de Santiago y sus alrededor eran los espacios sagrados donde se realizaba la celebración. Se acostumbraba armar arcos de plata en toda la ciudad por lo que las calles brillaban y se transformaban en espacios de celebración colectiva asociados al consumo de licores y chicha entre los indígenas, Arzáns de Orzúa y Vela describe las calles de plata de la siguiente manera, “de aquí se pasaba la esquina de la calle de la cebada, siempre por entre aquella trasplantada arboleda y debajo de arcos cubiertos de piezas de plata labrada” los altares, la práctica de armar arcos y  altares para ubicar a los santos fue implementada por los religiosos españoles en la ciudad de Oruro, Sucre, La Paz, Cochabamba,  es decir las formas de aculturación religiosas eran las mismas y los objetivos de evangelización también.
 
Fuente internet, créditos de la foto a quien corresponde

La iglesia católica impuso desde sus inicios la procesión y la celebración que implicaban un alto monto de plata para las velas que estaban encendidas más de 8 horas durante los 15 días de la fiesta, las procesiones eran encabezadas por los jerarcas de la iglesia y luego por los españoles, al final veían los indígenas; Arzáns de Orzúa y Vela describe con una precisión etnográfica la procesión de San Francisco:  

“Salió la procesión de la iglesia de San Francisco, cuyo acompañamiento se hizo admirable a  la sazón en esta villa porque en lo que tocaba al número fue dilatadísimo por haber concurrido a tal fiesta innumerable gentío de muchas provincias del reino, y en cuanto a su nobleza y lucimiento fue de lo muy realizado entre las funciones que se han hecho en Potosí, siendo su primera graduación los centenares de millones de plata que daba el rico cerro, (…) iban por delante 15 compañías de indios con sus capitanes ricamente vestidos a su usanza, con arcos y flechas, espadas de chunta y otras maderas fuertes todas palteadas, dardos, hondas, macanas y aquellas macanas ” (Arzáns de Orzúa y Vela: 1699/2012)
Fuente internet, créditos de la foto a quien corresponde

Arzáns de Orzúa y Vela señala que estas celebraciones de las parroquias de indios de Potosí y su realización fueron normadas como se señala en el presente documento: 
 
“Las celebraciones llegaron a tanto que el corregidor Sarmiento de Mendoza llamo la atención del Concejo de Indias en carta de 1661, en las festividades de las muchas cofradías que hay en cada parroquia de indios de aquella Villa tienen introducido los curas que el gasto y cuidado de la celebración sea a costa de los indios principales que ordinariamente están a cargo de la mita, dándoles para ello nombre de alférez, cuyo exceso se nota en todas las doctrinas y cofradías con daño notorio de los indios principales por el gasto que hacen y perjuicio de la mita en la falta de sus indios, pues siguiéndose la fiesta algunos días ni ellos podía acudir ni los indios que se hallaban en ella” (Arzáns de Orzúa y Vela: 1699/2012).

Los curacas eran los encargados de garantizar los mitayos pero también de cubrir las responsabilidades de las celebraciones religiosas que se realizaban en Potosí, estos fueron llamados alférez, surgiendo el alferado en Potosí el siglo XVII, la asistencia era hecha por un representación comunal que llevaba sus danzas tradicionales, convirtiéndose las celebraciones religiosas en grandes celebraciones interculturales donde se mostraba danza y música la misma específica de cada región que iba más allá del territorio potosino, ya que los mitayos iban de todo Charcas colonial. La entrada  en el siglo XVII era con trajes de plata a la usanza española, los indígenas no usaban estos trajes ya que esto era signo de poder y dominación y quienes tenían este poder eran los españoles. Un instrumento que parece que los españoles introdujeron a Potosí en el siglo XVII es la flauta de bisel de 3 orificios, como se puede observar en el grafico 1 se observa claramente un músico que tañe una flauta de pico y toca a sus vez un a percusión, esta instrumento era bastante popular en España e Italia. 
Fuente internet, créditos de la foto a quien corresponde

En el lienzo anónimo se observa un músico de piel blanca que ejecuta una flautas de pico, este tipo de instrumentos eran comunes en España desde el siglo XIII, su uso se hizo popular para ejecutar obras del folklore español popular. Las primeras F. de pico surgen a fines del siglo XIII y principios del XIV, como instrumentos que imitan a la voz humana, se hacen populares en el barroco y luego en el renacentismo. En el siglo XIII se observan flautas de tres agujeros que se tocan junto a un tamboril, convirtiéndose en un instrumento muy popular en España. En la época medieval este tipo de flautas se popularizan y se diversifican sus tamaños y medidas.
Las flautas medievales más antiguas son aquellas de taladro interior cilíndrico, ausencia de pabellón y un número variable de agujeros exactamente como se observa en la ilustración Nº1, las investigaciones señalan que en el renacimiento las flautas de pico ocupaban un lugar especial (siglo XV y XVI) y eran usadas para acompañar bailes o para doblar a las voces. El personaje que acompaña al músico lleva unas polainas con cascabeles y un especie de capa, este personaje con el músico de flauta de pico y tamboril de origen español ha sido asimilado por los aymaras en danzas indígenas de origen colonial, nos referimos específicamente al k’usku en de los Carangas de Oruro, y al waka tinti de los alrededores del lago Titicaca en La Paz, es decir de los Umasuyos y los Pacajes, en el k’usku aparece un bailarín danzante que lleva una espada y unas polainas con cascabeles, este danza originaria de la región de Caracollo era desarrollada hasta los años 90 en la fiesta de Yarvicoya, región donde se cree que la morenada orureña ha nacido. En el caso de Potosí no es casual que sea en la fiesta de Corpus Cristi, ya que esta fue usada específicamente para imponer la religión católica y eliminar las ceremonias que se realizaban en honor a las divinidades andinas.  
Fuente: Thaipykkhala. Arqueología poetica. Luis. f. Pacheco Medrano, 2007.

En el lienzo se observa en el fondo unos bailarines  que llevan capas y espadas, estos bailarines para algunos potosinos son  los primeros morenos, sin duda la imaginación hace ver morenos donde no hay; lo que parece más bien aparecer como danzantes son ángeles que llevan capa y espada, lo que destaca en el sobrero tanto de los bailarines  como del músico que está con un adorno plumario.
Algunos investigadores creen ver en el traje que se expone en Buenos Aires un traje del moreno (Ver ilustración Nº 2), como se puede observar el traje está compuesto de 4 piezas la capa de plata que lleva unas pequeñas alas,  una pechera, una especie de cinturón de plata y un sombrero también de plata. Se señala por redes sociales que el traje que se exhibe en la casa de la Moneda sería también de la morenada, el mismo se caracteriza por ser de plata repujada (ver ilustración Nº 3). Si bien estos personajes han debido danzar en Potosí, no creo para nada que sea el antecesor de la morenada, lo único que prueban es que los españoles han reproducido sus danzas en Potosí, Sucre y Oruro. Si bien estas evidencias no están asociadas a la morenada, son evidencias del proceso de aculturación, etnocidio o imposición de ciertos manifestaciones musicales y dansísticas españolas, estas sin duda eran populares en la España post barroca.  




Lo que se observa y queda como tema de investigación son dos aspectos que se reflejan en las cultura material analizada, a) el primero referido al uso de la danza para mostrar la opulencia de la corona española y con esto sin duda el dominio pleno, y por otro lado, b) el uso de la plata en el traje de los danzantes, tanto en el caso del lienzo 1 como en los dos casos del traje rojo y negro, son trajes que vestían los españoles y que parecían representar danzas españolas, incluyendo la música y probablemente los pasos. Sin embargo la presencia de animales nos recuerda las viejas representaciones dansísticas que existen en los andes centrales desde tiempos de Tiwanaku, el uso de la máscara y algunos adornos plumarios cefaleos como los de la morenada Norte de fines de siglo XIX de Oruro, están presentes en las ceremonias tiwanakotas (ver ilustración Nº 4) y danzas folklóricas actuales de Bolivia. Como veremos en adelante, desde entonces la historia de la morenada está escrita y se conserva en la memoria oral y gráfica,  la morenada tal como se la conoce ahora aparecerá a fines de siglo XIX en Oruro y La Paz y se difundirá hacia Perú según el modelo de morenada orureño (que no solo implica el traje, sino también la música, la coreografía y la estructura social del colectivo de morenos) desde inicios de siglo XX, es decir unos cincuenta años o más después, por entonces el carnaval de Oruro tenía ya presencia continental (Sudamérica)  por su fama y grandeza de danza digna de ser imitada, lo que pasó por el mágico encanto de las danzas que tienden a globalizarse cuando presentan formas bien definidas, como es el caso de la morenada boliviana.

*Comparto este fragmento de mi libro ("La Morenada es 100% boliviana. Evidencias históricas y etnográficas de la danza de los morenos en Oruro y La Paz"). Creo que está claro todo, la historia y la antropología de la música me permitió comprobar el origen boliviano de la danza de los morenos, esta historia oral y escrita debe esta clara ya  que se usará en las escuelas, incluyendo la parte negra, ya que ésta nos ha enseñado a defender el patrimonio, tal como lo establece la CPE. (El Autor)

Comentarios

Entradas populares